Es en estas fechas cuando el acto cotidiano de poner la mesa se convierte en un placer. Elegir el mantel, la vajilla, la cristalería y la cubertería guardados para las ocasiones especiales es parte del encanto de la Navidad. Todo tiene que estar a tono con la celebración. Desde aquí queremos daros algunos apuntes sobre la etiqueta y el protocolo en la mesa que os ayudarán en vuestras celebraciones.
Comenzaremos colocando un muletón sobre la mesa para protegerla de los líquidos, del calor y de los golpes. Podemos utilizar manteles con motivos navideños tanto para la mañana como para la noche. Os recomendamos los lisos para las cenas, en tonos marfiles, crudos o blancos de hilo o adamascados. Las servilletas se colocan sobre el plato o sobre el lado derecho, después del cuchillo y la cuchara. Si tenemos una minuta, menú, lo colocaremos sobre la servilleta.
Las vajillas a tono con el mantel, las de filo dorado son idóneas para esta temporada y también, como en el caso de la mantelería, podemos elegir una vajilla con motivos navideños. Algunas tienen sus servicios a juego, fuentes, soperas, salseras e incluso algunos servicios de café.
Para la colocación de los platos tenemos que tener en cuenta que tiene que haber un espacio prudente, de al menos 60 centímetros según los expertos, entre comensal y comensal para que estén cómodos. En una mesa redonda hay que calcular un mínimo de 30 centímetros.
Los cubiertos se colocan en el orden en que vamos a utilizarlos de afuera hacia adentro. En el lado derecho colocamos el cuchillo de carne con el filo hacia el interior seguido de la pala de pescado y por último la cuchara consomé o de sopa con la parte abombada apoyada sobre la mesa. En el lado izquierdo colocamos el tenedor de carne seguido del tenedor de pescado, ambos con el lado abombado apoyado en la mesa.
Delante del plato ponemos los cubiertos de postre. De adentro hacia fuera se coloca la cuchara de postre, la parte abombada hacia la izquierda. Después el tenedor con el mango hacia la izquierda y por último el cuchillo de postre con el filo hacia el interior y el mango hacia la derecha. En el lado izquierdo, sobre los tenedores, el platillo de pan, si ponemos mantequilla se sitúan platillos individuales en el lado derecho con su correspondiente palita. También podemos añadir, en el lado derecho, un salerito individual.
Respecto a las copas existen una gran variedad de piezas pero las básicas serán la copa de vino, la copa de agua y la copa de champagne, colocándolas de izquierda a derecha, se van llenando según se van sirviendo los platos. La copa de agua se llena hasta la mitad al comienzo de la comida. Las copas están en función de los vinos que vamos a servir.
Vinos blancos: con ostras, pescados y frituras.
Vinos de Jerez: con sopas y foie.
Vinos tintos: con carnes y aves, con la caza, con queso.
Champagne y cavas: con postres.
Vinos dulces: con dulces y pastas.
Esta es la colocación de todas las copas de izquierda a derecha.
• Champagne.
• Agua
• Vino tinto
• Vino blanco
• Jeréz
El vino se sirve en su botella de origen. El vino añejo se decantará, eliminación de los posos, con mucho cuidado en una botella de cristal, el decantador. Para las botellas de vino colocaremos una servileta pequeña o un paño anudado para que no gotee. También hay anillos especiales muy comunes hoy en día.
Ya tenemos la mesa al completo, mantel, vajilla, cubertería y cristalería pero siempre podemos adornarla con objetos adicionales. Ante todo hay que evitar recargarla. Es importante que los adornos no entorpezcan la visión entre las personas ni dificulten el servicio. Se recomiendan los centros de flores naturales que se pueden combinar con adornos navideños como bolas y velas, se encenderán un poco antes de que comience la comida. Hay que evitar utilizar velas con olores para que no se mezclen con los aromas y sabores de la comida.
Las flores combinarán con el mantel, la vajilla y la cristalería. Tenderemos a utilizar flores redondas, menuditas y variadas. Podemos colocar flores encima del mantel o flores y velas dentro de cuencos de agua.
Y sólo nos queda animaros a disfrutar estas Navidades poniendo la mesa y haciendo que estas reuniones con familiares y amigos sean especiales en todos los sentidos.