La brecha digital

Brecha digital

UGT ha publicado un informe, La brecha digital en España, y  queremos hablar de este tema en nuestro blog. Hoy en día, cuando está tan de actualidad hablar de los nativos digitales, lo que nunca aflora es el concepto opuesto de analfabetos tecnológicos y todo lo que esto conlleva.

El mundo está inundado por las nuevas tecnologías que nos permiten hacer cosas inimaginables hace tan sólo una década: mensajes instantáneos, videoconferencias a cualquier lugar del mundo con un solo clic , cursos online, streaming, correos electrónicos, geolocalización, escaneo, realidad aumentada desde un teléfono, la tecnología ponible o wearables, etc.

Quién nos lo iba a decir, nos parecía ciencia ficción y es una realidad que en muchos casos ha dejado a un número importante de personas fuera, por diversos motivos, algunos, como dice el informe, son técnicos. Por ejemplo, las compañías no han realizado los despliegues de red en las zonas rurales, suponen grandes inversiones y poca rentabilidad y también porque la conexión a Internet sigue siendo cara, entre otros. Según se indica, el 25% de los hogares españoles no disponen de acceso a Internet, “hoy en día, si usted está desconectado de la red, está desconectado de la sociedad”.

La brecha digital es también generacional. Los jóvenes ya han nacido con Internet y dispositivos móviles mientras sus padres y personas mayores se han visto obligados a ponerse al día, como han podido, y en muchos casos incluso han desistido de adaptarse a tanto cambio.

En el mundo de la educación, esta brecha queda patente por un lado en la preparación del profesorado para trabajar en las aulas con los nativos digitales y por otro, la disponibilidad de los centros de incorporar las herramientas digitales a sus entornos educativos.

La brecha no es sólo del acceso a las nuevas tecnologías, también lo es para el uso de las mismas. No nos enseñan a usar una tableta, un smartphone, a utilizar las redes sociales, Internet, falta formación a todos los niveles.

Os dejamos el informe de UGT y un programa de Hora 25  con un coloquio sobre el tema para que vosotros mismos podáis valorar lo que supone la brecha digital en el ámbito personal, profesional, familiar, asociativo, empresarial, etc.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s