Expresión oral y comunicación no verbal

Pincha sobre la imagen para acceder a la noticia de TVE sobre las dificultades de hablar en público
Pincha sobre la imagen para acceder a la noticia de TVE sobre las dificultades de hablar en público

Este es un tema que nos parece interesante tratar en este blog en el sentido de  comunicar para  influir sobre otros y conseguir una opinión favorable. Así de entrada, parece una manipulación, pero todos deseamos causar buena impresión, ser efectivos en nuestro mensaje y, por supuesto que en muchas ocasiones, obtener algo concreto, puede ser un puesto de trabajo. Comunicar significa llegar al público, a nuestro receptor, saber transmitir  ideas.

En el proceso de la comunicación existen varios  elementos a tener en cuenta: el emisor, el receptor, el mensaje y el medio. Tenemos que pensar qué vamos a decir, a quién, cómo y dónde.

Los lenguajes escrito, oral y no verbal tienen sus propios códigos. El lenguaje escrito es más formal, preciso y elaborado. El lenguaje oral es muy  personal, espontáneo, ágil e inmediato y va ligado al lenguaje no verbal, lenguaje corporal. Nuestro cuerpo es un gran comunicador, nuestras emociones se plasman en gestos que se transmiten a través de él. La postura corporal, posición de brazos y piernas; la expresión facial, sonrisa, mirada, muecas, cejas, ceño, junto con nuestra expresión oral, voz, tono, ritmo y volumen, son elementos a tener en cuenta a la hora de preparar una exposición pública: una presentación en clase, una entrevista de trabajo, un discurso de agradecimiento, una conferencia, impartir una clase, etc.

Deberíamos de darle más importancia a una buena oratoria. Realmente, hablar en público es un arte en el que se pueden adquirir destrezas. Deberíamos empezar en el colegio y  seguir en la universidad. Hay que olvidarse del miedo escénico que produce hablar en público y para ello la experiencia, como en todo, es fundamental, la segunda ocasión te saldrá mejor que la primera y la siguiente aún mejor, así hasta conseguir disfrutar del momento y de un trabajo bien hecho.

Pero la base es una buena preparación del tema, del mensaje, conocimiento de la audiencia, de los tiempos, en muchos casos también del espacio donde se va a desarrollar la puesta en escena, la actitud del orador y estudio de gestos, entre otros. Todo esto se puede practicar, ejercitar, ensayar y perfeccionar.

Os dejamos unos enlaces a los libros de Flora Davis, La comunicación no verbal.
Dale Carnegie, Cómo hablar bien en público; El camino fácil y rápido para hablar eficazmente   y Aprender a hablar en público hoy de Juan Antonio Vallejo Nágera. Se ha escrito mucho sobre este tema pero estas referencias son unos clásicos y nos gustan.

Anuncio publicitario

La brecha digital

Brecha digital

UGT ha publicado un informe, La brecha digital en España, y  queremos hablar de este tema en nuestro blog. Hoy en día, cuando está tan de actualidad hablar de los nativos digitales, lo que nunca aflora es el concepto opuesto de analfabetos tecnológicos y todo lo que esto conlleva.

El mundo está inundado por las nuevas tecnologías que nos permiten hacer cosas inimaginables hace tan sólo una década: mensajes instantáneos, videoconferencias a cualquier lugar del mundo con un solo clic , cursos online, streaming, correos electrónicos, geolocalización, escaneo, realidad aumentada desde un teléfono, la tecnología ponible o wearables, etc.

Quién nos lo iba a decir, nos parecía ciencia ficción y es una realidad que en muchos casos ha dejado a un número importante de personas fuera, por diversos motivos, algunos, como dice el informe, son técnicos. Por ejemplo, las compañías no han realizado los despliegues de red en las zonas rurales, suponen grandes inversiones y poca rentabilidad y también porque la conexión a Internet sigue siendo cara, entre otros. Según se indica, el 25% de los hogares españoles no disponen de acceso a Internet, “hoy en día, si usted está desconectado de la red, está desconectado de la sociedad”.

La brecha digital es también generacional. Los jóvenes ya han nacido con Internet y dispositivos móviles mientras sus padres y personas mayores se han visto obligados a ponerse al día, como han podido, y en muchos casos incluso han desistido de adaptarse a tanto cambio.

En el mundo de la educación, esta brecha queda patente por un lado en la preparación del profesorado para trabajar en las aulas con los nativos digitales y por otro, la disponibilidad de los centros de incorporar las herramientas digitales a sus entornos educativos.

La brecha no es sólo del acceso a las nuevas tecnologías, también lo es para el uso de las mismas. No nos enseñan a usar una tableta, un smartphone, a utilizar las redes sociales, Internet, falta formación a todos los niveles.

Os dejamos el informe de UGT y un programa de Hora 25  con un coloquio sobre el tema para que vosotros mismos podáis valorar lo que supone la brecha digital en el ámbito personal, profesional, familiar, asociativo, empresarial, etc.

 

MyBizkaia con iPad

Nota informativa MyBizkaia con iPad Los días 8, 9  y 10 de mayo estaremos en el stand de Turismo de Bizkaia con los talleres de MyBizkaia con iPad. De la mano de este dispositivo organizaremos nuestras escapadas por Bizkaia. Estos son los destinos: 1. Nos montaremos una salida por el Camino de Santiago en Bizkaia. (12.00h) 2. Si te gusta la costa, nos escaparemos unos días a Urdaibai. (17.00 h) 3. Y también nos iremos al interior a descubrir Las Encartaciones. (18.00 h) Con nuestro iPad aprenderemos a utilizar algunas aplicaciones que nos resultarán muy útiles a la hora de preparar nuestro viaje. Reserva tu plaza en el stand de Turismo de Bizkaia en la feria Expovacaciones del 8 al 10 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre y ¡disfruta de la experiencia de MyBizkaia con iPad!

Os dejamos algunas imágenes de los talleres en la feria. Pulsar sobre la imagen para acceder.

MyBizkaia con iPad (1)

Regálale un curso de iPad, te lo agraderán

  ¿Pensando en el regalo del Día de la Madre? ¿Qué te parece un curso de iPad? Podrá aprender a utilizarlo para organizar sus viajes, hacer fotos, jugar a apalabrados, navegar por Internet, ver sus series favoritas, realizar videoconferencias y muchas cosas más. ¡Todo depende de sus gustos!

El iPad ha acercado la tecnología al mundo senior gracias a su pantalla táctil, muy fácil de utilizar, y a su portabilidad, contigo a cualquier sitio. Regálale un curso de iPad, te lo agradecerán.

Regálale un curso de iPad

Regala un Últimamente nos encontramos con personas de cierta edad  que no quieren “quedarse atrás” en lo que a  la tecnología se refiere. Cada uno tiene sus gustos y busca diferentes opciones: leer periódicos, oír música, ver pelis, hablar con hijos y nietos que viven fuera, buscar un hotel, hacer fotos y montar extraordinarias películas, jugar a apalabrados, pintar, etc. Las posibilidades son enormes y contamos con un dispositivo que es perfecto para esto: el iPad. El iPad es fácil de usar, su pantalla táctil y su tamaño lo hacen muy manejable.  Para algunas personas unas horas de formación suponen “quitar el miedo” a estropear el aparato, aprender a descargarse apps, trastear, en definitiva, aprender a utilizarlo. Tenemos unos años de experiencia en clases de iPad. Hemos trabajado con todo tipo de públicos y edades. También hemos diseñado diferentes cursos que van desde el nivel básico a cursos específicos de empresa, fotos o tomar notas. Todos son muy prácticos y amenos. Así que si este Día del Padre quieres hacer un regalo diferente y productivo, regala un curso de iPad,  “te lo agradecerán”.

Feliz Navidad y año 2015

Navidad 2014 Acabando otro año, con sus buenos momentos, otros no tanto, algunos increíbles  y otros, como se dice ahora, “lo siguiente”. Los malos los dejaremos aparcados en algún lugar no muy a mano, sólo nos llevamos con nosotros las sonrisas, la solidaridad, el compañerismo, los buenos recuerdos, los buenos amigos, la profesionalidad, la suma de todos. Queremos entrar en el 2015 con alegría, optimismo  y mucho ánimo para afrontar obstáculos, nuevos retos y proyectos.

Desde SN os agradecemos vuestra confianza y apoyo durante este tiempo, nos ayuda a seguir cuidando de los pequeños detalles poniendo mucho cariño e ilusión en lo que hacemos. ¡Gracias por hacernos partícipes de vuestros momentos!

¡Feliz Navidad y año 2015!