Mapping: Innovación y nuevas tecnologías aplicadas a los eventos.

Sobre la fachada de un edificio proyectamos imágenes en 3D. El edificio cobra vida, desparece, se abre, se rompe, se incendia y vuelve a aparecer de forma sorprendente.  Luz, sonido y un guión para crear un espectáculo extraordinario que cautiva al espectador. Esto es el mapping.

Son montajes de gran envergadura, una superproducción justificada en grandes eventos. El aspecto técnico es sumamente importante sin olvidarnos de la parte creativa y de la historia que queremos desarrollar en esta acción. Las instituciones y las grandes marcas han utilizado el mapping en eventos recientes. Por el momento queda casi en exclusiva para ellos debido a  los elevados costes de producción. Mientras tanto podemos disfrutar de alguno de los montajes. Nos han llamado la atención varios, aquí os los dejamos.

Añadido el 21/02/2013

En Linked In algunas personas han comentado este mensaje y han hecho aportaciones interesantes. Añadimos a nuestro post  las que ha realizado Edith Pardo San Martín desde Argentina. Nos ha pasado algunos ejemplos de lo que se ha hecho por allí. Os incluimos uno con motivo de la reapertura del Teatro Colón, el 24 de mayo del 2010, y otro que nos ha parecido curioso de un mapping en una boda, pincha aquí para desplegar enlace.  Como cuentan en la noticia del periódico para desarrollar esta acción uno de los desafíos más importantes es mantener a oscuras la zona, la llamada contaminación lumínica.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Mapping: Innovación y nuevas tecnologías aplicadas a los eventos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s