Historia de un evento

Esta imagen de Aitor Peña Inclán participa en «Candidatos a mejores fotos de eventos de la década» que ha organizado el Grupo Eventoplus con motivo de sus 10 Años. Nos gustaría contar su historia.

El Grupo Kider, empresa con sede en Alava, celebraba su 50 Aniversario y nos plantearon la idea de hacer dos eventos, uno para toda la plantilla, unas seiscientas cincuenta personas, y otro para los jubilados de la empresa que fueron alrededor de cien.

Para el primero se realizaron tres propuestas, una en Alava, otra en Vizcaya y una última en Guipúzcoa, siendo ésta la elegida. Se decidió que aunque la fecha no era la del aniversario queríamos hacer el evento  a primeros de octubre para aprovechar que en el País Vasco es una época muy bonita, con días generalmente soleados, azules y de temperaturas agradables. Iba a ser un viernes, todas las fábricas del grupo cerraban para la celebración y se vivía un auténtico día de fiesta.

El “Programa A” del evento tenía tres partes. Primero una visita al Museo Chillida-Leku en Hernani, donde íbamos a pasar un “día de campo”,  al aire libre. Se organizaron diferentes actividades. La fiesta sería en los jardines del museo, un espacio único donde se encuentra gran parte de la obra de Chillida. Tocaríamos la txalaparta sobre una de las esculturas del Peine del Viento, tendríamos otxote, sidra, queso y todo al aire libre.

Pues bien, esa semana empezó lloviendo, siguió el martes, miércoles y jueves y aunque habían anunciado mejor tiempo, el viernes fue el día que más llovió. No vimos el sol en ningún momento.  Tuvimos que cambiar todo a nuestro “Plan B” donde habíamos seleccionado lugares alternativos para cada actividad, por ejemplo la txalaparta sonó en el túnel que atraviesa la carretera a Hernani, por el que tenían que entrar todos los invitados al museo, el otxote actuó en el caserio de Zabalaga y la sidra y el queso se tomaron en la villa donde habíamos organizado una exposición con fotografías antiguas de Kider. Los pobres del didgeridoo estuvieron en la entrada bajo una tejavana. El Museo Chillida-Leku se vio “invadido” por una multitud de paraguas azules.

El resto del evento se completó con una cena en el Palacio Kursaal de San Sebastián, donde teníamos una sorpresa porque al entrar los invitados tenían que atravesar una pantalla gigante de humo que era la imagen de un supermercado, el Grupo Kider es fabricante de mobiliario y equipamiento comercial así como de los famosos carritos del supermercado. El final de fiesta fue en la discoteca Bataplán sobra la Playa de La Concha.

No paró de llover en toda la noche y los paraguas acompañaron a todo el personal de vuelta a sus casas.

¿Estuviste en el evento? ¡Cuéntanos cómo lo viviste! También puedes dejar tus comentarios en nuestra página de facebook SN Comunicación, Protocolo y Organización de Eventos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s