Hoy en día la presencia en internet es incuestionable. Cualquier empresa que no esté en la red directamente no existe. En España alrededor de veinte millones de personas se conectan a internet diariamente. Una gran cantidad de productos se compran, se venden y se contratan a través de internet.
Desde el punto de vista del usuario nuestra web tiene que estar diseñada de tal forma que éste encuentre lo que busca fácilmente, sin perder mucho tiempo. La experiencia del usuario es el primer contacto con nuestra marca/producto/empresa.
Además, esta presencia tiene que estar construida con un buen posicionamiento, es decir, que cuando alguien nos busque, uno, nos encuentre y dos, lo haga de forma rápida. Una de las funciones del SEO es la de seleccionar las palabras clave, cómo te buscan los usuarios, para que sean reconocidas por los motores de búsqueda, principalmente Google, y así colocarnos en una posición destacada entre los resultados de esa búsqueda. Un ejemplo práctico. En el buscador de Google empieza a escribir alguna de las palabras con las que alguien te buscaría, detecta cuáles son para después utilizarlas (SEO), realiza la búsqueda y hazte algunas preguntas como ¿aparezco en alguno de los resultados?, ¿me puede encontrar alguien que me busque por primera vez?, ¿ salen mis competidores?.
Otro punto a considerar, necesitamos generar contenidos y conversaciones que nos acerquen a nuestros públicos, compartimos conocimientos, ideas, experiencias, etc… La participación en foros, el blog corporativo y la dinamización de los espacios de las redes sociales y de contenido también nos posiciona al mismo tiempo que crea una reputación de marca sólida. Sin olvidarnos de que una buena reputación nos ayudará a reducir el impacto de las críticas y comentarios negativos, nos permitirá afrontar una situación de crisis on line. Seguimos con el ejemplo. Cuando realizo la búsqueda cuántos de los resultados son dirigidos por nosotros, cuántos son de terceras personas, qué dicen, etc.
Nuestra presencia en internet, nuestra identidad digital, debe fundarse en una estrategia de marca/producto/empresa con objetivos concretos. Presencia, posicionamiento y reputación son palabras clave para tener una buena identidad digital y visibilidad. Otro día hablaremos de la medición.