Expresión oral y comunicación no verbal

Pincha sobre la imagen para acceder a la noticia de TVE sobre las dificultades de hablar en público
Pincha sobre la imagen para acceder a la noticia de TVE sobre las dificultades de hablar en público

Este es un tema que nos parece interesante tratar en este blog en el sentido de  comunicar para  influir sobre otros y conseguir una opinión favorable. Así de entrada, parece una manipulación, pero todos deseamos causar buena impresión, ser efectivos en nuestro mensaje y, por supuesto que en muchas ocasiones, obtener algo concreto, puede ser un puesto de trabajo. Comunicar significa llegar al público, a nuestro receptor, saber transmitir  ideas.

En el proceso de la comunicación existen varios  elementos a tener en cuenta: el emisor, el receptor, el mensaje y el medio. Tenemos que pensar qué vamos a decir, a quién, cómo y dónde.

Los lenguajes escrito, oral y no verbal tienen sus propios códigos. El lenguaje escrito es más formal, preciso y elaborado. El lenguaje oral es muy  personal, espontáneo, ágil e inmediato y va ligado al lenguaje no verbal, lenguaje corporal. Nuestro cuerpo es un gran comunicador, nuestras emociones se plasman en gestos que se transmiten a través de él. La postura corporal, posición de brazos y piernas; la expresión facial, sonrisa, mirada, muecas, cejas, ceño, junto con nuestra expresión oral, voz, tono, ritmo y volumen, son elementos a tener en cuenta a la hora de preparar una exposición pública: una presentación en clase, una entrevista de trabajo, un discurso de agradecimiento, una conferencia, impartir una clase, etc.

Deberíamos de darle más importancia a una buena oratoria. Realmente, hablar en público es un arte en el que se pueden adquirir destrezas. Deberíamos empezar en el colegio y  seguir en la universidad. Hay que olvidarse del miedo escénico que produce hablar en público y para ello la experiencia, como en todo, es fundamental, la segunda ocasión te saldrá mejor que la primera y la siguiente aún mejor, así hasta conseguir disfrutar del momento y de un trabajo bien hecho.

Pero la base es una buena preparación del tema, del mensaje, conocimiento de la audiencia, de los tiempos, en muchos casos también del espacio donde se va a desarrollar la puesta en escena, la actitud del orador y estudio de gestos, entre otros. Todo esto se puede practicar, ejercitar, ensayar y perfeccionar.

Os dejamos unos enlaces a los libros de Flora Davis, La comunicación no verbal.
Dale Carnegie, Cómo hablar bien en público; El camino fácil y rápido para hablar eficazmente   y Aprender a hablar en público hoy de Juan Antonio Vallejo Nágera. Se ha escrito mucho sobre este tema pero estas referencias son unos clásicos y nos gustan.

Anuncio publicitario

Mapping

En nuestra web de eventos ya hemos hablado de los mapping, montajes sobre fachadas que se destruyen, se queman, resurgen de la nada, etc.  Siempre son espectaculares y no dejan de sorprendernos. Las historias mejoran  cada día y los recursos se van ampliando.

Hoy queremos comentar el mapping de  Coca-Cola en la Puerta del Sol el día de fin de año. Una gran acción de comunicación sin lugar a dudas.  Bien escogida, en un espacio singular, un momento especial y haciendo partícipe a todos los asistentes de su mensaje.¿Qué os parece?

Actos y mensajes

Durante estos días hemos estado pendientes de los actos de proclamación del nuevo Rey. Desde el anuncio de la abdicación , la firma de la Ley de abdicación, el acto de proclamación en Las Cortes, recorrido por las calles, saludo desde el balcón y recepción oficial. Todo se ha analizado con lupa por la importancia de los hechos históricos que representan.

Acto de proclamación de Felipe VI

Nos ha gustado el comentario de Carlos Fuentes  en su blog por lo que os remitimos directamente a su crónica y análisis (pulsa sobre texto para acceder al enlace)  para que tengáis una cronología con imágenes y  pormenores.

Algunos detalles para la discusión.

  1. El Presidente del Gobierno es la persona que anuncia la abdicación del Rey. ¿Debería haberlo hecho el mismo Rey?
  2. ¿Por qué estaba la mujer del Presidente del Gobierno en el acto de la firma de la Ley de abdicación cuando el resto de Presidentes aparecen sin consorte?
  3. El Rey saliente no participa del acto en las Cortes. ¿Qué mensaje se lee entre líneas?
  4. El nuevo Rey viste de militar en su proclamación. ¿Debería hacerlo de civil?
  5. El Presidente del Gobierno por delante del Presidente del Congreso en el acto de proclamación. ¿Debería haber permanecido en su escaño?

Lo que nos gustaría resaltar es que en la organización de todo acto  se transmite un mensaje de aquí la importancia principalmente de la ordenación de los actores, disposición y uso de los símbolos, elección de espacios, decorados, vestimenta y  música además de la colocación de los medios de comunicación.

Palmarés 2014 Festival El Sol

Ya tenemos las campañas ganadoras del Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria 2014 celebrado en Bilbao la semana pasada. El Palmarés 2014 se ha concedido en su totalidad oros, platas y bronces pero ocho de los doce grandes premios han quedado desiertos.

Hay anuncios muy buenos. Nos ha gustado el Gran Premio El Sol en categoría Exterior de la agencia Lola (España) para Mattel por la pieza Scrabble saving words. Pulsa sobre la imagen para acceder a la misma.

Campañas Sol de Oro Marketing Promocional El Sol 2014

Es buena, ¿verdad? También os recomendamos la campaña de DNI Feliz de Coca Cola Perú, de la agencia McCann/McCann Lima, en la que se invita a sonreír al sacarse las fotos para el carné de identidad.

Gran Premio Medios Festival El Sol 2014 DNI Feliz

Un año más hemos disfrutado con tanta creatividad. Muchas campañas nos han hecho sonreír y disfrutar de la comunicación publicitaria. Aquí tenéis el Palmarés 2014 (pulsar sobre la imagen para acceder).

Palmarés 2014 Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria 2014

La foto de familia

La foto de familia es una imagen que visualiza una reunión, un encuentro, un premio, es en definitiva  la foto que representa el acto. Por esta razón es muy importante organizarla muy bien para que todo y todos salgan convenientemente y en su sitio.

Los participantes tienen que saber el lugar que les corresponde. Normalmente se colocan pegatinas en el suelo con el nombre de cada personalidad siguiendo el mismo orden de presidencia que se de en el encuentro.

Hoy hemos escogido este tema porque ha habido varias fotos de familia estos días que han revolucionado a los responsables de protocolo y a las redes sociales. Por un lado la imagen del último consejo de ministros en el que se presentaba al nuevo gabinete tras el cambio de ministro en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Foto de familia del Consejo Ministros 16/5/2014

¿Por qué se les ha separado?¿No os transmite desunión, desavenencia, personas sin ninguna conexión? La imagen es de desconexión total.

Por otra parte está la imagen captada por los medios de comunicación de la colocación en la foto en el Palacio de la Moncloa del Presidente de Gobierno con los integrantes del Consejo Empresarial para la Competitividad. No os perdáis el vídeo. (Pulsa sobre la imagen para ver el vídeo al completo)

Foto de familia Palacio de la Moncloa. Presidente del Gobierno con el Consejo Empresarial para la Competitividad

Si os fijáis, puede que por un error entre ellos, el caso es que tal y como están colocados el que preside el grupo es el Sr. Cesar Alierta, Presidente de Telefónica, que preside el Consejo pero no está reunión. Sin más comentarios.

Comunicación 360º

La semana pasada tuvo lugar en Bilbao la Junta de Accionistas de la compañía Iberdrola. Su caso nos va a servir para hablar de la comunicación 360º.

Junta Accionistas Iberdrola 2014

En la web del evento aparece toda la información de la junta de este año y anteriores así como de temas de interés para los accionistas. Se incluye un canal que retransmitió en directo el acto celebrado en el Palacio Euskalduna y tenemos acceso a todos los perfiles sociales de la compañía. También se puede consultar el programa del acto.

El día anterior a la junta, el ex presidente de Brasil, Lula da Silva, dio una conferencia a más de trescientos directivos de la compañía que tiene importantes intereses comerciales en Brasil. Visitó el nuevo estadio de San Mamés y le hicieron entrega de una camiseta  de la Selección Española de fútbol firmada por todos los jugadores.

El jueves, antes de la junta, se repartieron tulipanes en el centro de Bilbao a todos los viandantes como símbolo de “buena energía”. Se organizó el servicio de tranvía gratuito para acceder a la junta. Desde unos días antes se podía ver en las marquesinas del centro de la ciudad la campaña de publicidad realizada para este acto.

Respecto a la propia junta, decir que lo más sorprendente fue la elección del escenario, totalmente teatral, realizado por Emilio Sagi, director artístico del Teatro Arriaga. Una colina sobre la que aparecían colocados los directivos con un bosque “encantado” detrás. En el interior del palacio de congresos las columnas engalanadas con hojas y el sonido de pájaros “cantando”. Como despedida del acto la actuación Coro Rossini interpretando las Coplas de Santa Águeda seguido de un cóctel.

Junta Accionistas Iberdrola 2014

Esto es una comunicación 360º, una comunicación integral con todos los públicos de la compañía, interna y externa, online y offline. Una comunicación multimedia y multicanal. La comunicación entendida como un círculo cuyo mensaje es «una experiencia de marca».