Teniendo en cuenta que desde el comienzo de la crisis los presupuestos destinados a comunicación se han reducido de forma brutal, una buena noticia para empezar el año es que las inversiones en los gabinetes de prensa se mantendrán a lo largo del 2014, aunque es verdad que en algunos casos es muy limitado. Dentro de esta tendencia, parte de esta partida se destinará a las acciones encaminadas a la aparición de las marcas y empresas en los medios de comunicación convencionales para posicionarse frente a sus competidores al mismo tiempo que contribuirá a aumentar el grado de conocimiento de las mismas, es decir, su notoriedad. No podemos olvidarnos de diarios, periódicos, revistas, radios y televisiones a la hora de planificar nuestras campañas. Es verdad que cada vez es más complicado que se hagan eco de las noticias pero nuestra labor como gabinetes de prensa es buscar la información más interesante para cada medio y público, presentarla de forma atractiva, hacérsela llegar a los medios adecuados y facilitar a los periodistas imágenes, entrevistas y datos adicionales. Por otra parte, en el ámbito digital las partidas se mantienen o en algunos casos se incrementan para abarcar más terreno. Los objetivos en este sentido irán encaminados a mantener la reputación y visibilidad de la marca online. También los contenidos deben adaptarse a diferentes medios y dispositivos. Cada red social es un espacio diferente donde comunicarnos con nuestro público y por ello los formatos y mensajes serán diferentes. Lo mismo sucede con los dispositivos, tabletas y teléfonos desde donde “consumimos” esta información, que representan un gran reto debido a su imparable cuota de mercado. Tendremos que desarrollar mensajes adaptados a una lectura rápida, cómoda, fácil, apoyada con imágenes llamativas. Siempre es un reto estar al día en este mundo tan dinámico, nos mantiene despiertos y atentos. Iremos viendo poco a poco cómo va evolucionando la comunicación en el 2014. La clave del éxito estará en saber combinar comunicación multicanal, convencional con digital, on line-off line, segmentación, especialización y profesionalidad.
Reblogged this on Carlouxa Communication.
Hola Carlouxa. Gracias por introducir nuestro mensaje en tu blog. Saludos.